Con la presencia de destacadas figuras del deporte y la sociedad, la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) celebró el Tercer Foro “Mujeres Transformando el Deporte”, un evento que reafirmó el compromiso con la equidad de género en el ámbito deportivo y en el que la Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas (FMAS) estuvo presente en este importante encuentro, sumándose a la reflexión sobre el papel de la mujer en el deporte.
El evento, organizado por la CODEME bajo la dirección de su presidente, Francisco Cabezas Gutiérrez, en colaboración con la Coordinación Técnica de Cultura Física y Deporte del IMSS y el diario deportivo El Esto, contó con la participación de destacadas personalidades, entre ellas la Diputada Federal Amancai González Franco, la Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá, la multimedallista paralímpica Juana Soto, las corredoras internacionales rarámuri Rosa Ángela Parra Cruz y Yulisa Fuentes Bustillo, la Teniente Coronel Leticia Yáñez, así como las consejeras de CODEME Oralia Vázquez Coutiño y Ana Claudia Collado García.
Durante la ceremonia inaugural, Francisco Cabezas destacó la importancia de este foro como un espacio de reflexión y acción, resaltando el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo del deporte en México. “Hoy conmemoramos la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y es un orgullo hacerlo desde la Confederación Deportiva Mexicana. La historia nos ha demostrado que las mujeres han roto barreras y desafían estereotipos todos los días”, señaló.
En el marco del evento, el Diputado Juan Guillermo Rendón Gómez, Secretario de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados, informó sobre los esfuerzos legislativos para adecuar la Ley de Cultura Física y Deporte con el objetivo de beneficiar a las y los deportistas mexicanos. Por su parte, David Segoviano, director del diario El Esto, subrayó el compromiso del medio con la difusión del papel de la mujer en el deporte, destacando la exposición fotográfica que se exhibirá en CODEME como parte de esta conmemoración.
A lo largo del foro, se llevaron a cabo diversas conferencias y paneles en los que se compartieron experiencias y reflexiones sobre el rol de la mujer en el deporte. La Diputada Amancai González Franco abordó los retos que ha enfrentado en su trayectoria en un mundo predominantemente masculino. Gabriela Cuevas, Directora del Comité Organizador del Campeonato Mundial de Fútbol México 2026, expuso sobre la relevancia de su papel en un evento de tal magnitud.
Asimismo, la Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, Mary José Alcalá, destacó la participación femenina en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde cuatro de las siete medallas obtenidas por México fueron logradas por mujeres. “Seguimos buscando espacios de liderazgo y participación en la toma de decisiones. Aún queda un largo camino por recorrer”, afirmó.
Por su parte, Juana Soto, máxima exponente del deporte paralímpico en México, resaltó los desafíos adicionales que enfrentan las mujeres con discapacidad en el deporte, subrayando la importancia de seguir trabajando por la inclusión y la equidad.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el panel “Resiliencia y Tradición: La inspiración de una corredora rarámuri”, en el que Rosa Ángela Parra Cruz y Yulisa Fuentes Bustillo compartieron sus experiencias y la profunda conexión de su cultura con la disciplina de correr. Apoyadas por Ana Claudia Collado García, Presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, y Raúl Hernández Castillo, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Guachochi, Chihuahua, las corredoras evidenciaron que su pasión por el atletismo es un legado de generaciones.
La Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas (FMAS) reafirmó su compromiso con la equidad de género en el deporte, participando activamente en el foro y promoviendo la inclusión de las mujeres en disciplinas acuáticas. Durante el evento, representantes de la FMAS subrayaron la importancia de impulsar la participación femenina en deportes subacuáticos, fomentando espacios de desarrollo y liderazgo.
El foro concluyó con la entrega de reconocimientos a las panelistas y a las presidentas de federaciones deportivas nacionales que asistieron, seguido de un discurso de cierre a cargo de la Maestra Oralia Vázquez, quien enfatizó la importancia de seguir construyendo un futuro donde la equidad en el deporte sea una realidad tangible.
Con este evento, CODEME reafirma su compromiso con la lucha por la igualdad de género en el deporte, mientras que la FMAS se suma a este esfuerzo, reconociendo el papel fundamental de las mujeres en todas las disciplinas deportivas.