Rosa Imelda Jiménez y Jorge Luis Pérez, destacados en actividades subacuáticas, obtienen máxima distinción del Deporte Federado, el “Luchador Olmeca”
Ciudad de México, a 07 de diciembre del 2024.
La Confederación Deportiva Mexicana (CODEME) realizó la edición 2024 de la entrega del premio “Luchador Olmeca”, máxima distinción de la casa del Deporte Federado a deportistas, entrenadores y jueces destacados y como reflejo de los resultados del trabajo técnicos deportivos y directivos por su destacada trayectoria en los ámbitos nacional e internacional.
Durante la ceremonia encabezada por el titular de la CODEME; Francisco Cabezas, acompañado por miembros de su consejo directivo, Jorge Castro Rea; Secretario, Federico Serna Altamirano; Tesorero, Ana Claudia Collado García; Comisario, Odalia Vázquez Coutiño; Consejero Jurídico, y Adrián Teyechea, Garza; vocal fue como dio inicio la ceremonia frente al muro de Medallistas Olímpicos de México.
La Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas, A.C. propuso para esta edición al Instr. Jorge Luis Pérez Fuentes y a la Dra. Rosa Imelda Jiménez López, quienes recibieron de manos del señor Francisco Cabezas su reconocimiento y la estatuilla que simboliza a un luchador olmeca practicando la actividad física, así como su pin conmemorativo de los 90 años de la CODEME.
Dra. Rosa Imelda Jiménez López
Médico legista y perito, especialista en medicina particular, catedrática en la Licenciatura de Nutrición de la UNEA durante 7 años y rehabilitación física a pacientes. Desde el año 2016, se desempeña como yoga terapéutico para patologías, así como Instructora de buceo deportivo, buceo infantil, Nitrox básico en la Universidad Autónoma de Baja California y en su complejo acuático y particular. Actualmente es presidenta de la Asociación Bajacaliforniana de Actividades Subacuáticas (desde el 2015). Es Instructora de buceo desde el año 2010. En 2023 cursó el Diplomado medicina legal y forense e impartió el curso Criminología Subacuática.
Instr. Jorge Luis Pérez Fuentes:
Coordinador de la carrera de Buceo Deportivo en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, Veracruz, desde 2016 y ratificado para una administración directiva en 2020. Delegado estatal de la Federación Mexicana de Actividades Sub-acuáticas en Veracruz desde 2021. Coordinador nacional de disciplinas subacuáticas como Apnea Indoor, Natación con Aletas y Natación en los Juegos Deportivos Nacionales DGETANC (2023). Docente e instructor en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar desde 2013 hasta 2024. Presidente de la Academia de Pesca Deportiva y Buceo (2016-2018). Asesor de logística en seguridad, salud y protección ambiental dentro del Plan Local de Contingencias (PLC) de la Secretaría de Marina, México (2018). Guardavidas en aguas abiertas en operativos de Protección Civil, Boca del Río, Veracruz (2022). Buzo certificado en seguridad pública con especialización en calificación de ERD 1.
Durante el acto de carácter nacional estuvieron acompañados por el Instructor Juan Manuel Gómez, Vicepresidente de la FMAS y Miembro Ejecutivo de la Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas, quien felicitó a los dos galardonados y les invitó a continuar fortaleciendo los lazos entre las asociaciones y la Federación.
Por su parte el Biólogo José Manuel González, Presidente de la FMAS, felicitó a los instructores, con quien se tomó la fotografía oficial y agradeció el aporte que han realizado durante estos años para fortalecer los trabajos de la Federación y sobre todo de continuar llevando el mensaje a las nuevas generaciones “Salvemos nuestros mares“, a quienes exhortó a continuar fortaleciendo el desarrollo de las actividades subacuáticas de manera técnicas, científicas y deportivas en sus comunidades y en sus estados.
Ver esta publicación en Instagram
DGCS/jlcv